Ir al contenido principal

¿Qué es el Headhunting?


Es un método de selección de personal en el que el “headhunter” o “cazatalentos” realiza una búsqueda directa del perfil que le han solicitado sin que el candidato tenga la necesidad de buscar trabajo y se haya dirigido a éste previamente. Este método es utilizado especialmente para perfiles directivos, mandos intermedios o perfiles escasos en el mercado (p.e. determinados perfiles informáticos). El proceso que sigue el headhunter para cubrir la selección es el siguiente: 1. Realiza una toma de perfil: Solicita al cliente información sobre el puesto (formación, experiencia profesional, condiciones salariales, etc.). 2. Selecciona las fuentes de reclutamiento: Pueden ser el uso de redes profesionales (Xing, Linkedin, Viadeo), contactos o la búsqueda de candidatos en empresas de la competencia. En esta última, el headhunter se pone en contacto con empresas de la competencia con el objetivo de localizar el nombre de la persona que ocupa el puesto que quiere cubrir. 3. Explica el perfil del puesto y solicita información al candidato: Una vez que logra contactar con la persona en cuestión, le explica el perfil del puesto y en caso de ser de su interés, le solicita el currículum. Llegado a este punto, es común que el headhunter no informe sobre qué empresa se trata. Ante esto, no hay por qué desconfiar. En ocasiones se hace por confidencialidad o únicamente para que el candidato no se dirija por su cuenta a la empresa cliente. 4. Realiza las entrevistas oportunas: Pueden ser curriculares o por competencias. De los candidatos que elige como finalistas elabora un informe para transmitirlo al cliente. 5. Presenta los finalistas al cliente: Los aspirantes realizan una entrevista con la empresa. La última palabra y la decisión final la tendrá ésta. Los 5 consejos para captar la atención de un head hunter “Hoy no basta con ser bueno en algo, es importante que la persona sepa transmitir ese valor agregado y que se promocione en el mercado”, plantea el senior associate de la consultora IT Hunter, Roberto Aichele. El ejecutivo destaca cinco consejos para quienes busquen captar la atención de un head hunter. El primero, dice, es destacar en el actual cargo, lo que implica añadir valor a un sello propio. “La persona debe irradiar confianza, credibilidad, profesionalismo y lograr que los propios colegas y su entorno laboral hablen muy bien de él, para construir una reputación positiva”, describe Aichele. Como segundo aspecto, menciona buscar visibilidad en los medios. En la medida que un profesional se consolide como una voz autorizada en temas de su especialidad, será más conocido y logrará atención de los head hunters. Otro mecanismo es usar adecuadamente Internet, donde se puede crear gratuitamente un blog y opinar sobre distintas materias. “Gracias a Internet, un profesional puede ir posicionándose rápidamente en el cyber espacio y llegar a diversas audiencias y esferas, entre ellas, las de los cazatalentos”, destaca Aichele. Como cuarto elemento plantea sacar el máximo de provecho a LinkedIn. “Por lo general, los cazatalentos contamos con presencia en este tipo de plataformas”. Por último, aunque no menos relevante, dice que se debe manejar un currículum atractivo, donde se destaquen los logros y responsabilidades de cada puesto que se ha ocupado, y especificar los aspectos en el que se tenga ventajas, como el manejo de un segundo idioma. Los mejores Head Hunters de Chile: Alter Consultores: www.alterconsultores.cl Comentarios: Alter es una nueva consultora de selección de ejecutivos, realizan un trabajo muy eficiente, son rápidos, responsables y muy confiables. Sepreocupan de conocer muy bien a su cliente, la cultura de la empresa y el perfil del cargo a fin de buscar al candidato ideal para la empresa. Egon Zehnder International Chile S. A. Consultora orientada especialmente para búsquedas de gerentes generales y cargos directivos. Tienen un prestigio muy importante. Son muy profesionales y de primer nivel. Del Pozo & Asociados: www.delpozo.net Consultora de Isabel del Pozo, con mucha experiencia en el hunting y es reconocida como una excelente profesional que realiza muy buenas entrevistas por lo que selecciona con mucho cuidado a sus candidatos. Prosearch: www.prosearch.cl Liderada por Federico Pûmpin, Prosearch es una consultora dedicada a la Búsqueda y Selección de Ejecutivos reconocida por la experiencia de sus socios. Fuente http://www.headhuntersworkplace.cl http://www.it-hunter.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 ideas preconcebidas sobre la gestión de talento

La gestión del talento es un reto para las empresas. El desafío encuentra su componente principal en la clara evolución de los modelos, que dejan sin rumbo a muchos al hacerles perder orientación por la cadencia trepidante de los cambios que en esta materia se suceden y que siempre viene determinada por factores no sólo internos, sino también externos a la organización. Cuando se quiere llevar a cabo una gestión del talento eficiente, seguir teorías y clichés no es lo          más aconsejable. Algunos de los mitos que más pueden perjudicar son: 1. Altos cargos y talento van de la mano Ejecutivos, roles directivos, líderes... pueden ser empleados con talento, sí, pero seguro que no son los únicos. Democratizar las políticas de gestión del talento implica multiplicar el éxito, al incluir todo el organigrama,en vez de solamente la élite.La clave está en el rendimiento,que debe ser el que marque la dirección a seguir en esta búsqueda del talento que...

Inducción

Inducción En el medio laboral, es muy común encontrarnos con el ingreso de personas que llegan a nuestras organizaciones y, por diversas causas, no reciben una adecuada capacitación básica que favorezca su integración rápida y efectiva a las empresas. Según varios autores,  se sabe que la efectividad de las acciones de un equipo de trabajo (independiente del área específica de trabajo), dependerá de la forma como cada miembro de su grupo realice el trabajo y lo integre con el resto del proceso productivo. Esta condición está íntimamente relacionada con la forma como se lleven a cabo los programas de inducción y entrenamiento en cada una de sus secciones y, la correspondiente conexión entre ellas. Elementos tan básicos como la presentación general de la organización y de sus políticas, aspectos de seguridad, situaciones relativas al contrato laboral, capacitaciones y programas de desarrollo específicos para su oficio, y factores de riesgo entre otros, pueden pres...

Misión, Visión y Objetivo para el área de Reclutamiento y Selección

El objetivo principal del reclutamiento, es tener el mayor número de personas disponibles, que reúnan los requisitos de los puestos o cargos a cubrirse en la Institución. Como proceso, el reclutamiento y selección de personal implica, por un lado, una sucesión definida de condiciones y etapas orientadas a la búsqueda, selección e incorporación de personal idóneo para cubrir las necesidades de la organización de acuerdo a los requerimientos y especificaciones de los diferentes puestos de trabajo. Toda institución requiere de personal con especialidades, capacidades y perspectivas que estén en coherencia con lo que se quiere lograr y cumpliendo las políticas públicas de la Institución. La selección del personal adquiere cada vez mayor importancia en la actualidad, donde las diferentes habilidades con que cuenta cada persona, van ganando un protagonismo indiscutible en la definición del éxito profesional sostenido a largo plazo.   Misión   Reclutar y seleccionar al perso...