Es un método de selección de personal en el que el “headhunter” o “cazatalentos” realiza una búsqueda directa del perfil que le han solicitado sin que el candidato tenga la necesidad de buscar trabajo y se haya dirigido a éste previamente.
Este método es utilizado especialmente para perfiles directivos, mandos intermedios o perfiles escasos en el mercado (p.e. determinados perfiles informáticos).
El proceso que sigue el headhunter para cubrir la selección es el siguiente:
1. Realiza una toma de perfil: Solicita al cliente información sobre el puesto (formación, experiencia profesional, condiciones salariales, etc.).
2. Selecciona las fuentes de reclutamiento: Pueden ser el uso de redes profesionales (Xing, Linkedin, Viadeo), contactos o la búsqueda de candidatos en empresas de la competencia. En esta última, el headhunter se pone en contacto con empresas de la competencia con el objetivo de localizar el nombre de la persona que ocupa el puesto que quiere cubrir.
3. Explica el perfil del puesto y solicita información al candidato: Una vez que logra contactar con la persona en cuestión, le explica el perfil del puesto y en caso de ser de su interés, le solicita el currículum. Llegado a este punto, es común que el headhunter no informe sobre qué empresa se trata. Ante esto, no hay por qué desconfiar. En ocasiones se hace por confidencialidad o únicamente para que el candidato no se dirija por su cuenta a la empresa cliente.
4. Realiza las entrevistas oportunas: Pueden ser curriculares o por competencias. De los candidatos que elige como finalistas elabora un informe para transmitirlo al cliente.
5. Presenta los finalistas al cliente: Los aspirantes realizan una entrevista con la empresa. La última palabra y la decisión final la tendrá ésta.
Los 5 consejos para captar la atención de un head hunter
“Hoy no basta con ser bueno en algo, es importante que la persona sepa transmitir ese valor agregado y que se promocione en el mercado”, plantea el senior associate de la consultora IT Hunter, Roberto Aichele.
El ejecutivo destaca cinco consejos para quienes busquen captar la atención de un head hunter. El primero, dice, es destacar en el actual cargo, lo que implica añadir valor a un sello propio. “La persona debe irradiar confianza, credibilidad, profesionalismo y lograr que los propios colegas y su entorno laboral hablen muy bien de él, para construir una reputación positiva”, describe Aichele.
Como segundo aspecto, menciona buscar visibilidad en los medios. En la medida que un profesional se consolide como una voz autorizada en temas de su especialidad, será más conocido y logrará atención de los head hunters.
Otro mecanismo es usar adecuadamente Internet, donde se puede crear gratuitamente un blog y opinar sobre distintas materias. “Gracias a Internet, un profesional puede ir posicionándose rápidamente en el cyber espacio y llegar a diversas audiencias y esferas, entre ellas, las de los cazatalentos”, destaca Aichele.
Como cuarto elemento plantea sacar el máximo de provecho a LinkedIn. “Por lo general, los cazatalentos contamos con presencia en este tipo de plataformas”.
Por último, aunque no menos relevante, dice que se debe manejar un currículum atractivo, donde se destaquen los logros y responsabilidades de cada puesto que se ha ocupado, y especificar los aspectos en el que se tenga ventajas, como el manejo de un segundo idioma.
Los mejores Head Hunters de Chile:
Alter Consultores: www.alterconsultores.cl
Comentarios: Alter es una nueva consultora de selección de ejecutivos, realizan un trabajo muy eficiente, son rápidos, responsables y muy confiables. Sepreocupan de conocer muy bien a su cliente, la cultura de la empresa y el perfil del cargo a fin de buscar al candidato ideal para la empresa.
Egon Zehnder International Chile S. A.
Consultora orientada especialmente para búsquedas de gerentes generales y cargos directivos. Tienen un prestigio muy importante. Son muy profesionales y de primer nivel.
Del Pozo & Asociados: www.delpozo.net
Consultora de Isabel del Pozo, con mucha experiencia en el hunting y es reconocida como una excelente profesional que realiza muy buenas entrevistas por lo que selecciona con mucho cuidado a sus candidatos.
Prosearch: www.prosearch.cl
Liderada por Federico Pûmpin, Prosearch es una consultora dedicada a la Búsqueda y Selección de Ejecutivos reconocida por la experiencia de sus socios.
Fuente
http://www.headhuntersworkplace.cl
http://www.it-hunter.cl
Comentarios
Publicar un comentario